sábado, 14 de abril de 2012

CÓMO COMBINAR EL QUESO


Para seguir bien el Método es imprescindible comer equilibradamente, y el equilibrio entre glúcidos (hidratos de carbono), lípidos (grasas) y proteínas debe llevarse a cabo a lo largo del día. Es importante que cada comida incluya glúcidos y proteínas.

El queso curado, es un alimento rico en proteínas con 32 gramos de proteína por cada 100, por ello añadir queso curado como postre en las comidas es una buena forma de consumir proteínas de origen animal. Según esté menos curado, el queso reduce su cantidad de proteínas en porcentaje.

- 29% de proteínas el queso semicurado
- 26% de proteínas el queso fresco

Otros quesos como el queso de bola, Gruyere o Emmental tienen también un 29% de proteínas. El queso Roquefort tiene un 23% de proteínas y el Cabrales tiene 21% de proteínas.

Hay una pega, y es que algunos quesos tienen un alto contenido de grasas, por lo que hay que tener especial cuidado al mezclarlo con otros alimentos. Como alternativa, está el queso magro que tiene hasta un 39% de proteínas y bajo contenido en grasa.

Todo esto nos lleva a plantear una duda ¿con qué alimentos podemos combinar el queso? Si tenemos clara esta cuestión, es muy fácil ponerlo en práctica sin preocuparnos por la cantidad que tomemos o el contenido en grasa que tenga.

-     Con pan integral, pan de centeno, pan de soja: queso de hasta 15 gramos de grasa por extracto seco.
-      Con pasta y arroz: queso de 0% de grasa.
-      Con legumbres, verduras, carne, pollo, pescado, huevos, marisco: queso todo lo graso que se quiera (valen todos).

Siguiendo éstas pautas yo utilizo en el desayuno  el queso de untar Linessa 0,2% que venden en el Lidl con la mermelada sin azúcar también del Lidl (se pueden mezclar sin problemas con el pan integral), con la pasta y el arroz nunca como queso.


domingo, 8 de abril de 2012

DE LA LECHE DESNATADA A LA BEBIDA DE SOJA


Uno de los primeros pasos que di a la hora de comenzar mi aventura con el método fue cambiar el vaso de leche desnatada en el desayuno por uno de  bebida de soja. De esta forma no tengo que preocuparme si tomo un yogurt (ahora kéfir) de postre o queso cottage en la ensalada, sin excederme en la ingesta de lácteos frescos (máximo 2 diarios al día).

Empecé con una bebida de soja endulzada con fructosa, ya que al principio el sabor es muy fuerte, ¡ojo! no todas son aptas, recomiendo la de supermercados Día (está bien de precio) o la Vivesoy de Pascual (algo más cara) pero más fácil de conseguir ya que la venden en casi todos los supermercados. Una vez acostumbrada al sabor particular de la soja cambié a la marca Hacendado o Yosoy (ambas se pueden comprar en Mercadona), éstas no llevan azúcar ni fructosa por lo que su sabor es mucho más fuerte y son más económicas. 


Ahora me encanta desayunar con mi vaso de bebida de soja y café (100% Arábica) y si algún día tengo que tomar leche desnatada me cuesta beberla porque me sabe muy fuerte.

lunes, 2 de abril de 2012

ALIMENTOS APTOS Y NO APTOS


Se deben considerar alimentos NO APTOS aquellos con azúcares añadidos (siempre que éstos aparezcan en el orden de los ingredientes por delante de la sal, ya que todo lo que vaya detrás de la sal es insignificante a efectos de IG), también los que contienen aceites vegetales (porque al no especificar no se sabe si lleva aceite de palma, de coco, etc...) o fécula de patata.

Un ejemplo, el pan si no es 100% integral y sin azúcares añadidos no es apto, en muchos pone  integral en la etiqueta, pero si leemos sus ingredientes podemos ver que tiene harina integral mezclada con harina normal, por lo que no serían APTOS.

Yo suelo hacer mi propio pan con la harina Rustikales que se vende en el Lidl, pero muchas veces no tengo tiempo o ganas de ponerme a hacerlo, así que suelo echar mano del pan de molde SIN AZUCARES AÑADIDOS de Hacendado (el del paquete rosa) que se puede considerar APTO.

En Mercadona hay un montón de alimentos APTOS, pan, pasta, arroz, salchichas, pechuga de pavo, gelatinas sin azúcar, harina integral, galletas, pan de molde, etc.

Una vez se tienen localizados los productos y donde se venden cada uno de ellos, es muy sencillo llenar nuestra cesta de la compra de productos APTOS.